Escrito por Sandra de Sousa
Estamos comenzando la octava semana de cuarentena oficial en España y el no saber cuándo terminará todo esto genera mucha incertidumbre.
No sé vosotros, pero yo sigo preguntándome:
Reflexiono sobre ello todos los días, pero en este artículo me gustaría centrarme en la última pregunta. Y cuando hablo de hábitos, me refiero específicamente a aquellos que me ayudan a tener una vida más sostenible y libre de plásticos.
Para mi los hábitos han cambiado drásticamente en los últimos dos meses. Como me encontraba dentro del grupo considerado vulnerable, literalmente, dejé de salir. Esto significó de repente tener que pedir todo en línea.
Antes de todo esto, mi rutina habitual era comprar: frutas en la "frutería" local, huevos en un mercado local y volver a llenar mi detergente para lavavajillas en la tienda ecológica más cercana pero todo eso se volvió, repentinamente, imposible (al menos al principio).
Me di cuenta que tenía que repensar todo esto y reorganizarme, pero al mismo tiempo necesitaba mantener mi refrigerador abastecido. Entonces mi primer pensamiento fue: el mercado de Glovo. No está mal, pero como resultado, toneladas de plástico llenaron súbitamente mi refrigerador. Y no podía seguir así.
No solo comencé a preguntarme si podría continuar haciendo mis compras sin plástico, sino que de repente me preocupé por otra cosa:
Me imagino que esta pregunta pasó por la mente de muchos de vosotros y, aunque es perfectamente natural tener miedo en esta situación, también debemos tratar de ser racionales.
Tenemos miedo de lo que no vemos. Al principio, mi reacción fue:
Si no sé quién está empacando mi cereal y qué protocolos están siguiendo, tengo miedo de comprar allí.
Entonces, empecé a racionalizar mi miedo. Esto es lo que pienso y recomendaría:
No es fácil aceptar el cambio tan rápido y formar nuevos hábitos lleva tiempo, pero estos son algunos consejos sobre cómo seguir teniendo en cuenta el medio ambiente cuando se trata de hacer la compra en tiempos de cuarentena.
Así es como lo veo: al comenzar este viaje de vivir sin plástico bajo cualquier condición, siempre es saludable aceptar que no es posible ser perfecto desde el primer día o en el día 50.
Y esto es en una situación normal. Ahora nos encontramos en un escenario completamente nuevo, obligados a reinventar nuestros hábitos una vez más. Es sano e importante aceptar que tampoco seremos perfectos en eso.
Así que permítete cometer pequeños errores, ajustarte y optimizar tu proceso.
Esto es lo que desearía haber hecho desde el principio antes de lidiar con la exagerada cantidad de plástico en el mercado de Glovo.
De haberlo pensado mejor antes, esto es lo que hubiera hecho desde el principio: tomar un trozo de papel, crear una lista de los productos habituales que compro y dividirlos por categorías. Luego evaluar si la tienda donde lo compraba antes está disponible o si necesito ajustar y buscar una alternativa más responsable.
Así es como se ve el mío (creado después de haber cometido algunos errores, como comprar queso rebanado en Glovo que llenó mi refrigerador de plástico):
Producto | AC (Antes de COVID-19) | Durante la cuarentena |
---|---|---|
Queso | Lo compraba en el supermercado, llevando mi propia envase. | Queso elaborado por productores locales comprado en la Colmena. Viene envuelto en papel. |
Granos | Tienda a granel (que no está entregando en mi barrio o necesita un pedido mínimo para el delivery) | Obbio - tienda de alimentos orgánicos. Viene en bolsas biodegradables. |
Frutas y vegetales | En una tienda local a la vuelta de la esquina. Llevo mis propias bolsas de tela. | Productos frescos y de temporada de la cooperativa Colmena (cero km). Entregado suelto o en bolsas de papel. |
Pescado y carne | En el mercado local llevando mis propios envases plásticos reutilizables. | De productores locales de La Colmena. El pescado viene en papel y la carne en plástico, pero se produce localmente, por lo que la huella de carbono no es alta. |
Pan | La panadería local del barrio. Ahora está cerrada. | De una pequeña panadería llamada Origo que ofrece delivery. |
Champú | Champú sólido de Lush. Embalado en bolsas de papel. | Alternativas encontradas en la Vegala . Viene en una caja de cartón. |
Jabón | Jabón de aceite de oliva de La Chinata. Viene en papel. | Usando las reservas hasta que sea posible. PERO compramos jabón líquido ya que ahora nos lavamos las manos mucho más y necesitábamos un acceso más higiénico y fácil. |
Como puedes ver, comencé a comprar muchos más productos de la cooperativa que antes solo usaba para frutas y verduras. Resultó que cubría la mayoría de nuestras necesidades.
Algunos de nosotros tenemos el privilegio de poder trabajar desde casa, y continuar con nuestra vida profesional, sin mucho cambio. Este no es el caso de muchas pequeñas empresas locales, que tuvieron que cerrar o de un día para otro cambiar todo su modelo de negocio para ofrecer servicio de entrega o abrir una tienda en línea.
En el cuadro anterior, les comentamos sobre algunas tiendas a granel, así como las iniciativas de productos frescos que están abiertas u ofrecen entregas, pero aparte de comprar, aquí hay otras formas de apoyarlas:
Mira cómo los chicos de In And Out Barcelona lo hacen en su historia destacada de Instagram llamada ‘’SUPPORT’’.
La aplicación Go Zerowaste creó una plantilla útil que podrías usar para recomendar las tiendas locales que te han abastecido en esta cuarentena.
Una de ellas es Gastro Campo, una aplicación donde puedes encontrar fácilmente un productor local y comprar de todo, desde granos de café, pan, hasta aceite de oliva y kombucha, directamente desde la aplicación.
Otra iniciativa es Subimos Las Persianas donde puedes aprovechar las ofertas especiales que son ofrecidas por las pequeñas empresas que tuvieron que cerrar sus puertas durante la cuarentena.
Considera comprar una vez a la semana a granel. Luego, congela algunos productos (como carne o pescado) o puedes preparar grandes cantidades de alimentos y congelarlos por porciones para un acceso fácil y rápido durante la semana.
También es un momento ideal para planificar las comidas semanales y crear un cronograma. De esa manera, puedes programar las cantidades de comida que necesitarás y asegurarte de utilizarlo todo.
Puedes optar por productos esenciales como la quinoa, el cuscús, el arroz, las lentejas o los frijoles, que combinan prácticamente con todo y son fáciles de preparar.
Verifica cuáles de tus tiendas habituales a granel están abiertas y cuáles entregan en tu barrio (creamos una pequeña lista al final).
Dado que es bastante fácil comprar frutas y verduras frescas de temporada, e incluso granos (consulta la lista de tiendas al final), puedes probar nuevas recetas vegetarianas o veganas y así reducir un poco el consumo de carne.
Prepara una ensalada de quinoa, un ragú de champiñones, o una pasta boloñesa con coliflor.
Si buscas inspiración y recetas, aquí hay algunas cuentas de Instagram que podrías seguir:
Cuando pidas delivery o comida para llevar, pregunta a los restaurantes sobre cómo es su empaque. Por ejemplo, nosotros pedimos en Les Tres a la Cuina, quienes solo usan envases compostables.
Intente apoyar a las empresas locales que ofrecen entregas o pedidos responsables (libres de carbono) o de personas que preparan un menú para el almuerzo y te lo envian por Glovo, como Milla’s Lunch.
Si tienes algo de tiempo o te gustaría involucrar a tus hijos en actividades de cocina divertidas, considera hacer comida desde cero.
Puede ser una pasta casera fácil, pan (como este supuestamente fácil, preparado con romero en un horno holandés), kombucha, o cerveza de jengibre.
También puedes intentar hacer tu propio detergente para la ropa o cosméticos #ZeroWaste que no requieran muchos ingredientes sofisticados.
Irina y Xènia de Zerowaste Bcn tienen muchos tutoriales, por ejemplo, este:
Si aún no te has cambiado a un filtro, es un buen momento para hacerlo. Si tus viajes al supermercado son limitados o si haces pedido en línea, comprar agua en botellas de plástico es poco práctico (además de contribuir negativamente al problema de la contaminación por plástico).
Existen muchas alternativas de filtro ecológicas, pero podemos responder por estas dos: Ecofiltro y TAPP Water . Ambos son biodegradables y están diseñados teniendo en cuenta el medio ambiente.
Ecofiltro de 5 litros
En esta situación, a veces terminas con envases plásticos vacíos y es inevitable.
En caso de que los tengas, dale una segunda vida. Puedes usarlo para:
Siembra plantitas utilizando botellas plásticas. Fuente: Pinterest
Si prefieres no sacar tu basura orgánica con tanta frecuencia, puedes congelarla. Sí, puede que suene un poco raro, pero nosotros tenemos un recipiente de plástico en el congelador, donde guardamos todos nuestros desechos orgánicos. Es más higiénico, no huele y es más fácil de sacar la basura cuando llega el momento.
Como encontrar alternativas no es tan fácil y muchas tiendas tienen su propio horario y diferentes condiciones de entrega, hemos decidido hacer una lista.
Aquí hay algunas tiendas a granel organizadas por barrio, la mayoría de las cuales se pueden encontrar en la aplicación Go Zerowaste:
Barrio | Tienda ecológica | Horarios | Delivery |
---|---|---|---|
Raval & Sant Antoni | YES Future | Reducido (mañanas) | Pedidos: Vía Whatsapp. Entrega libre de carbono por FastBcn. Pedido mínimo: €15, Delivery: €4.50, Gratis en compras superiores a €50. |
Grans de la terra | Reducido (mañanas) | Pedidos: Vía www. Delivery: €7 eur (en Raval). Detalles | |
Monmas Kind Shop | Closed | Pedidos: Por email y Whatsapp. €4 para pedidos menores a €65. Detalles | |
Idoni | Reducido (mañanas) | Pedidos: Vía Whatsapp o llamada telefónica. Detalles | |
Gotico & Born | Casa Perris | Abierto todo el día | Pedidos: Por email y Whatsapp. Detalles |
Casa Gispert | Reducido (mañanas) | Pedidos: Vía www. Gratis en pedidos superiores a €50. | |
Ananda Root | De 10-19, Sáb 10 -17 | Pedidos: Por Whatsapp. Detalles | |
Eixample | La Castafiore | Reducido (mañanas) | Pedidos: Por teléfono. Detalles |
Obbio | Abierto todo el día | Pedidos: Vía www, whatsapp o teléfono. Delivery: €7. | |
Casa Ruiz Granel | Abierto mañanas y tardes | Vía www , delivery vía Plan B. Delivery gratis en pedidos mayores a €60. Para el resto de pedidos: de €5.75 dependiendo del peso. Detalles | |
Granel Eixample | Reducido (mañanas) | No hay | |
Gracia | Colibri | Reducido (mañanas) | Pedidos: Pedido mínimo de €20. |
Gra de Gracia | Abierto | Pedidos: Por Whatsapp desde €30. Si no estás en Gracia, puedes enviar un Glovo. Detalles | |
Al Gra bcn | Abierto mañanas y tardes | No hay. | |
El CamBio | Tienda física cerrada | Pedidos: Vía www, Delivery gratis desde: €10. | |
Poblenou | YES Future | Lo mismo que arriba | |
Vida Meva | Reducido (mañana o tardes dependiendo del día) | Pedidos: Vía Whatsapp o email. Details | |
La Graneria del poblenou | Todo el día con break | No hay |
Tenga en cuenta que los horarios y las reglas pueden haber cambiado desde que creamos esta tabla. Última actualización: 1 de mayo.
Aquí también hay una pequeña lista de todas las empresas que ofrecen entrega de frutas y verduras frescas. Muchos de ellos también ofrecen otros productos frescos, locales y de temporada.
¡Espero que este artículo haya sido útil! Si tiene otras recomendaciones, envíanos un DM a través de nuestra cuenta de Instagram
Sandra de Sousa
Una comunicadora en creación.