Escrito por Sandra de Sousa
Hace casi 6 millones de años el Mar Mediterráneo era un desierto. Un desierto que se formó por la mayor inundación que ha vivido la Tierra. En este mar convivieron tantas civilizaciones, hay tantas historias y ahora, es la inspiración para el comienzo de una más: La de CANT i PLORA.
Hoy os hablaremos de esta historia porque fue el comienzo para crear nuestra botella reutilizable isotérmica a la que le hemos puesto mucho corazón. Pero empecemos por el principio:
Antes de empezar a contaros la historia de CANT i PLORA , explicaremos por qué hay tanto interés en este mar.
Es un mar casi cerrado y con poca renovación de aguas que España comparte con 22 países. Eso hace que los impactos por la contaminación se vean antes que en otros mares u océanos. Lo cual nos permite buscar soluciones ante la contaminación y el impacto de las actividades humanas antes de que sea demasiado tarde.
De esto que os acabamos de describir se dio cuenta la Asociación Vellmari, pero de ella hablaremos más tarde.
Mapa del Mar Mediterráneo. Fuente: Wikipedia
Alicia, vive en Ibiza y quería iniciar un proyecto con una misión clara: ayudar a eliminar los plásticos de un solo uso. Decidió enfocarse en las botellas isotérmicas porque mantienen la temperatura y al ser Ibiza un destino de verano, conservar el agua fría es un gran valor agregado.
Lo tenía muy claro. El proyecto tenía que cumplir con 3 factores:
Luego de eso, surgió la típica duda: ¿Qué nombre poner?
Alicia, decidió buscar un nombre basándose en los orígenes de los recipientes para el agua: La Cantimplora. La Cantimplora es un frasco donde, usualmente, los romanos transportaban agua.
El origen etimológico de la palabra Cantimplora proviene de una metáfora canta i plora (canta y llora en castellano). Y se debe al sonido que hace el líquido dentro del recipiente cuando se vacía.
Alicia nos cuenta ‘’...al caer el líquido, a veces parecía que cantaba y, a veces, que lloraba’’. Entonces la llamaban: La que canta y la que llora´´(Cant i plora’). Y esta idea de recuperar el origen y trasladarlo al presente fue la que más le gustó por la humanización del objeto.
‘’Este descubrimiento fue una maravilla porque encaja perfecto con nosotros’’ - afirma Alicia, fundadora de CANT i PLORA
Botella reutilizable de acero inoxidable de CANT i PLORA. Foto: Luana Failla
Un producto que tiene el objetivo de disminuir los residuos plásticos de un solo uso debe ser reutilizable, sostenible y funcional.
Por eso, la botella de CANT i PLORA está hecha de acero inoxidable 18/8, un material 100% reciclable. El tapón es lo único que hay de plástico (Polipropileno) y, además, lleva una goma de silicona para que no haya fugas. Y al final de la vida útil de la botella, se puede separar y llevar al punto verde.
Y si te preguntas por el packaging, la caja en la que viene es de cartón reciclado. Y el envoltorio de la botella dentro de la caja, es de papel.
Y…¿qué tan funcional y reutilizable es?
Es isotérmica, es decir, tiene doble capa y un espacio de aire que evita la condensación y el goteo. Por eso ni te quemas si llevas agua caliente, ni gotea por el líquido frío.
El diseño de la botella estuvo a cargo de Souvenir Estudio, diseñadores gráficos ibicencos, y la idea del diseño era plasmar la esencia mediterránea con los colores, alegría y fuerza que tiene el Mediterráneo. Al final, entre tantos diseños, escogieron este diseño blanco, amarillo y azul:
Colores corporativos de CANT i PLORA. Foto: Luana Failla
Cuando la botella sea un residuo, hay que llevarlo al punto verde. Allí se separa la parte de acero con la de plástico que es de PP (Polipropileno).
El acero inoxidable para botellas no se produce en ninguna parte de España. Solo hay una fábrica que, para el 2021 (fecha estimada antes de que ocurriera la pandemia) podría producirlo. En cuanto esta fábrica lo logre, CANT i PLORA quiere trabajar con ellos.
El diseño y toda la idea está hecha en Ibiza, pero la producción, no. Se producen en una de las mejores empresas de botellas de acero inoxidable que hay en Shanghái.
Hicimos un estudio y todo el acero inoxidable se produce allí, en esa fábrica. Tiene la mejor y más avanzada fábrica en hacer este tipo de productos.
Desde el inicio, incluso antes de tener el diseño, Alicia buscaba un proyecto de reforestación en el territorio nacional. Y encontró una iniciativa bastante bonita llamada Bosques Sostenibles, en la Costa Brava, en Gerona, específicamente en Torroella de Montgrí.
Se trata de la reforestación de las dunas, sustituyendo los pinos piñoneros y marítimos que se encuentran al final de su ciclo y así asegurar el mantenimiento de este espacio.
Y así fue. Este proyecto se ajustaba muchísimo porque, primero, los pinos son los que más CO2 absorben. Y segundo, porque esta iniciativa nace en las Pitiusas (conformada por las islas Ibiza y Formentera) que son conocidas por ser ‘’Las islas de los pinos’’.
Reforestacion Toroella de montgri. Fuente: Bosques Sostenibles
Pero, además de la reforestación, Alicia de Cantiplora cree en que la educación es la herramienta más potente para hacer frente al daño medioambiental.
Por eso, también tienen una colaboración con la Asociación Vellmari, un centro de buceo dirigido por Manu San Felix, un reconocido biólogo marino y explorador de National Geographic.
Talleres de buceo. Fuente: Formentera Dive Camp
Esta asociación tiene un programa dirigido a niños entre 8 y 17 años. Durante todas las semanas del verano, imparten clases, talleres de buceo y conservación de mares. Incluso hacen inmersiones para conocer cómo son las praderas de Posidonia.
Con el coronavirus nos enfocamos en la recuperación económica, pero es ahora el momento clave para enfocarnos en temas ambientales.
¿Cómo colabora CANT i PLORA con estos proyectos? Destinando un porcentaje de las ventas de la botella.
Alicia se dio cuenta que la botella es muy útil para reducir las botellas de plástico de un solo uso. Sin embargo, si quería seguir impulsando un cambio debía ser más ingeniosa.
Entonces, CANT i PLORA decidió hacer co branding con otras empresas en eventos. Porque la botella es útil para el día del evento corporativo y para después, ya que los asistentes la pueden reutilizar.
Y así fue como CANT i PLORA y Refill Aqua se unieron. Los conocimos en un evento y de inmediato nos dimos cuenta que nuestra misión era la misma y podíamos complementarnos.
Desde ese momento, empezamos a co-crear nuestra propia botella reutilizable con CANT i PLORA. Durante el proceso creativo, tuvimos la libertad de diseñarlo a nuestra manera y con un claro concepto: representar el respeto y amor por la vida marina.
Nuestra botella #NoMorePlastic
Acudimos a nuestra diseñadora favorita, Natasya Chen, quien enseguida supo lo que queríamos.
Escogimos la ilustración de una medusa (también conocida como aguamala o lágrimas del mar), porque representa uno de los tantos problemas de la vida marina con el plástico, ya que las tortugas confunden las bolsas plásticas con medusas. Por otro lado, queríamos que la botella tuviera el azul vibrante que también tiene nuestra marca. Y como detalle final, el hashtag #NoMorePlastic para reforzar nuestra mision.
Finalmente ya tenemos nuestra botella #NoMorePlastic, ¿qué te parece? (Si te gusta y quisieras adquirir una, escríbenos)
Una botella reutilizable que evitará muchas botellas de plástico de un solo uso
Sandra de Sousa
Una comunicadora en creación.